sábado, 12 de junio de 2010

Full metal alchemist




Full metal alchemist tambien llamado Hagane no Renkinjutsushi.

Género: Aventura, acción, fantasía, Comedia.

El manga comenzó a publicarse en agosto de 2001 por la editorial Square Enix, en la revista mensual japonesa Shōnen Gangan hasta que llegó a su final en junio de 2010 con ciento ocho capítulos recopilados en 25 volúmenes,[9] aunque todavía hay capítulos que no han sido recopilados. El manga fue adaptado a una serie de anime producida por BONES hasta que llegó a su final con un total de 51 episodios. El anime fue emitido en Japón desde el 4 de octubre de 2003 hasta el 2 de octubre de 2004 por los canales de televisión MBS-TBS y Animax. Más tarde, se estrenó la película Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, una secuela que concluyó la historia del anime. Posteriormente se creó una segunda serie de anime llamada Fullmetal Alchemist: Brotherhood, que se comenzó a transmitir en Japón el 5 de abril de 2009 por MBS-TBS, la cual es más fiel al argumento del manga. La serie también ha dado lugar a una novela ligera, múltiples OVA, CD drama y diversos videojuegos, así como a la comercialización de muchos tipos de mercancías basadas en los personajes de la franquicia, juegos de cartas coleccionables y varios libros suplementarios. La versión en español del manga es publicada por Norma Editorial en España.

Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, uno de los premios más prestigiosos, que se entrega anualmente en Japón, aunque en esta ocasión quedó empatado con la serie Yakitate!! Japan; en el 2003 el anime ganó el premio Anime Grand Prix en la categoría «Mejor anime», y en el 2007 ganó el premio American Anime Awards en cinco categorías distintas. Asimismo, en un ranking publicado por TV Asahi sobre los cien mejores anime del 2006, Fullmetal Alchemist alcanzó el primer puesto, y para marzo de 2008 se habían vendido más de treinta millones de copias del manga. Mientras que en el 2009 fue el cuarto manga más vendido en Japón.

Manga.
Creado por Hiromu Arakawa
Editorial Square Enix
Publicado en Shōnen Gangan
Demografía Shōnen
Primera edición Agosto de 2001
Última edición Junio de 2010
Volúmenes 25

Anime
Dirección Seiji Mizushima
Estudio BONES
Inicio de emisión 4 de octubre de 2003
Fin de emisión 2 de octubre de 2004
Episodios 51

Anime
Full Metal Alchemist Shintetsu
Adapta a la historia del manga
Dirección Yasuhiro Irie
Estudio BONES
Inicio de emisión 5 de abril de 2009
Episodios 60

Argumento.
La historia comienza cuando Edward y Alphonse eran pequeños y debido a que la madre muere, ellos deciden revivirla por medio de la alquimia debido a que sale mal Alphonse pierde todo su cuerpo y Edward pierde su pierna y para salvar a su hermano sacrifica su brazo derecho y lo sella a una armadura que habia cerca. Poniendole a Edward dos automails, debido a la perdida y a la trasmutacion que hicieron de la madre un alquimista los ve y decide reclutarlos. Edward acepta para poder investigar sobre la piedra filosofal ya que con ella pueden recuperar sus cuerpos.En el camino Edward y Alphonse se daran cuenta de la verdad sobre su padre, de lo que esta detras de como hacer la piedra filosofal y veran que pasa cuando se hace una trasmutacion humana mal creandose un humunculos ya que hay 7 que representan los 7 pecados capitales y tendra que luchar para conseguir la verdad.


Personajes:

Edward Elric: también conocido como «alquimista de acero», es el alquimista estatal más joven en la historia de la serie, además de ser el protagonista. Junto a su hermano menor, Alphonse, busca la piedra filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos, ya que Edward había perdido su pierna izquierda en un intento fallido de revivir a su madre usando la alquimia y su brazo derecho al colocar el alma de Alphonse a una armadura. Posteriormente su pierna izquierda y brazo derecho son sustituidos por un Automail.


Alphonse Elric: es el hermano menor de Edward y junto a éste busca la piedra filosofal con la esperanza de poder recuperar sus cuerpos. A diferencia de Edward, que había perdido un brazo y una pierna, Alphonse había perdido su cuerpo entero, por lo que Edward había colocado su alma en una armadura. Debido al tamaño de la armadura siempre es confundido como el hermano mayor y el alquimista de acero.


Winry Rockbell: es una amiga de la infancia de los hermanos Elric. Winry vive junto a su abuela Pinako Rockbell, quien la había criado tras la muerte de sus padres durante la guerra de Ishbal. Winry es una mecánica de Automail y suele reparar los miembros mecánicos de Edward cuando éste los rompe.



Roy Mustang: también conocido como «alquimista de fuego», posee el rango de Coronel en las Fuerzas Armadas del Estado, aunque al inicio de la serie, cuando conoce por primera vez a Edward y Alphonse, era Teniente Coronel. Aspira convertirse en el General de Amestris, pero esto dependería en gran medida del apoyo de sus subordinados.

Pack de imagenes.
http://www.mediafire.com/?ggiekn5jm2l

generos de animes

Géneros demográficos.
Una forma de clasificar los es a que publico va dirigido con respecto a su género y edad.


Josei (literalmente "mujer"): anime enfocado a las mujeres jóvenes adultas. Ejemplos: Nana, Paradise Kiss.

Kodomo (literalmente "niño"): anime enfocado hacia el público infantil. Ejemplos: Pokémon, Hamtaro.

Seinen (literalmente "hombre joven"): anime enfocado los hombres jóvenes adultos. Ejemplos: Speed Grapher, Berserk, monster.

Shōjo (literalmente "chica" o "muchacha"): anime enfocado hacia las chicas adolescentes. Ejemplos: Sailor Moon, Candy Candy.

Shōnen (literalmente "chico" o "muchacho"): anime enfocado hacia los chicos adolescentes. Ejemplos:Saint Seiya, Naruto, Dragon Ball, One Piece, Bleach.


Géneros temáticos
Otra forma de clasificar al anime es mediante la temática, estilo o gag que se utiliza como centro de la historia. Así, tenemos:


Anime Progresivo: animación hecha con propósito de emular la originalidad japonesa. Ejemplos: Serial Experiments Lain, Neon Genesis Evangelion.

Bakunyū: Anime centralizado en chicas de Pechos Enormes. Ejemplos: Milk Junkies, Bakunyuu Oyako, ', Marine a Go Go, Mrs Junkies

Cyberpunk: la historia sucede en un mundo devastado. Ejemplo: El Puño de la Estrella del Norte.

Ecchi: es la pronunciación de la letra H en japonés, presentando situaciones eróticas e excitantes o subidas de tono llevadas a la comedia. Ejemplo: Golden Boy, Vandread, Ranma 1/2, To Love-Ru.

Gekiga: término usado para los anime dirigidos a un público adulto, aunque no tiene nada que ver con el hentai. El término. literalmente. significa "imágenes dramáticas". Ejemplo: Omohide Poro Poro, Hotaru no Haka

Gore: anime literalmente sangriento con escenas demaciadas violentas. Ejemplos: Elfen Lied, Higurashi no Naku Koro ni, ', Gantz, Hellsing, Shigurui,Vampire Knight

Harem: muchas mujeres que les gusta el mismo hombre. Ejemplos: Rosario + Vampire, School Days, Love Hina, Onegai Twins .

Harem Reverso: muchos hombres son atraídos por una misma mujer. Ejemplo: Ouran High School Host Club, Fruits Basket.

Hentai: significa literalmente "pervertido", y es el anime pornográfico. Ejemplos: Bible Black, La Blue Girl,Sexfriend, Momiji: I'm not a Doll

Kemono: humanos con rasgos de animales o viceversa. Ejemplo: Tokyo Mew Mew, Black Cat, Inuyasha.

Magical Partner: la historia principal trata sobre una relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un
robot. Ejemplos: Onegai Teacher, Aa! Megamisama, Chobits.

Mahō shōjo: magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos. Ejemplos: Corrector Yui, Sailor Moon, Princess Tutu, Jigoku Shoujo, Card Captor Sakura.

Mecha: robots gigantes. Ejemplos: Gundam, Mazinger Z, RahXephon, Code Geass, Neon Genesis Evangelion.

Meitantei: es una historia policíaca. Ejemplos: Sherlock Holmes, Detective Conan.

Romakome: es una comedia romántica. Ejemplos: Lovely Complex, School Rumble, Love Hina.

Sentai: en anime, se refiere a un grupo de superheróes. Ejemplo: Cyborg 009.

Shōjo-ai y Yuri: romance homosexual entre chicas o mujeres. Se diferencian el primero del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Shoujo Kakumei Utena, Strawberry Panic,Simoun, Gakuen Heaven, Sensitive Pornograph, Junjou Romantica.

Spokon: historias deportivas. Ejemplos: Slam Dunk, Supercampeones, The Prince of Tennis, Hungry Heart: Wild Striker, Eyeshield 21, Hajime no ippo, Cross game, Ring ni kakeru